A 36 días de recibir la primera dosis anticovid de la farmacéutica Pfizer, personas mayores de 60 años de San Antonio de la Cal se mantienen en la incertidumbre por la falta del refuerzo, del que autoridades de la delegación estatal de Bienestar no ha dado informes.
Apenas el miércoles de esta semana, varias personas de la tercera edad pidieron información sobre la aplicación de la segunda vacuna, pero la respuesta fue esperar la información por medio de los altavoces de la población.
“Nosotros no sabemos las fechas; solo que esté al tanto de lo que su municipio les informe”, señaló uno de los servidores de la nación a uno de los habitantes de San Antonio de la Cal, quien se dijo preocupado por no saber qué día podrá recibir el refuerzo.
La farmacéutica Pfizer había establecido en un inicio que la segunda dosis tendría que aplicarse en un plazo no mayor a 28 días después de la primera vacuna, pero posteriormente la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que el refuerzo podría darse hasta los 40 días.
Sin embargo, las personas que recibieron las primeras dosis Pfizer el 25 de febrero, solo tienen hasta el 6 de abril para que les apliquen la segunda vacuna. De lo contrario, no tendrían el 100% de protección que se requiere contra el nuevo coronavirus.
De esta situación, las autoridades de la delegación de Bienestar aún no fijan fechas para aplicar el refuerzo a las personas mayores de San Antonio de la Cal y San Agustín de las Juntas, entre otros municipios que recibieron dosis Pfizer en los últimos días de febrero.
“Pedimos que las autoridades ya fijen fechas para la vacunación porque muchos no nos sentimos seguros sin el refuerzo que ya recibieron los médicos hace unos días, ellos también fueron vacunados en las mismas fechas que nosotros”, recordaron algunos de los habitantes de San Antonio de la Cal.